
¿Cuál es el mejor pulsómetro de dedo del mercado?
La salud es lo primero y eso va acompañado de tu actividad física, aunque es importante conocer tu frecuencia cardíaca, también lo es conocer el nivel de oxigeno que hay en tu sangre, ¿Que mejor manera de tener monitoreado tu cuerpo que teniendo estas dos funciones en uno solo?
Luego de simplemente obsesionarme por no perder el control de mi cuerpo, he estado buscando mucha información al respecto y de como escoger el mejor, por ello, lee cuidadosamente cada parte de este articulo para que conozcas como escoger el que más se adapte a ti.
Comparativa de los mejores pulsómetros de dedo de 2021
Guía y Comparativa de Pulsómetros
- ¿Cuál es el mejor pulsómetro de dedo del mercado?
- Comparativa de los mejores pulsómetros de dedo de 2021
- Consejos para elegir un buen pulsómetro de dedo
- ¿Cuánto dinero debería gastarme en mi pulsómetro de dedo?
- Los 5 mejores pulsómetros de dedo calidad precio
- Guía de compra y opiniones ¿Qué pulsómetro de dedo comprar?
- ¿Qué es un pulsómetro de dedo?
Consejos para elegir un buen pulsómetro de dedo
Para conocer a ciencia cierta cual debes comprar, lo ideal es buscar entre la variedad disponible, sin embargo, aquí te dejo una serie de consejos que a primera vista pueden ser útiles para la primera búsqueda.
- Medición: El tipo de medición que ofrece es imprescindible, ya que de esto dependerá la precisión de los resultados, además de la variedad de medición que tenga, como frecuencia cardíaca, nivel de oxígeno en la sangre y saturación arterial, así como la grabación de los resultados para que le des seguimiento.
- Pantalla: La mayoría de los modelos tienen pantalla LCD donde muestran los resultados y nivel de batería que tenga, es importante escoger una que muestre todo en ella para poder conocer los resultados, sino lo tienen, es mejor desistir de ese modelo, además, las que tiene poco brillo ahorran más batería.
- Peso - Tamaño: Este es un aspecto a no pasar por alto, debido a que significa comodidad y cargar un pulsómetro muy grande se convierte en una molestia si queremos transportarlo. En cuanto a su peso, puede variar pero lo recomendable es que no pese más de 50gr para que nuestra facilidad de uso no se pierda.
- Energía: El tipo de fuente de alimentación es otro aspecto clave para escoger tu pulsómetro y es que depende mucho del uso que deseas darle, teniendo dos tipos, baterías extraíbles, las cuales son las más comunes y tienen una duración más larga y recargables, que no duran tanto pero no tienes que gastar reemplazandola.
- Otros: Otro punto clave, es la alarma y que es el sonido cuando da un resultado negativo es importante para alertarnos de que hay algo que no anda bien y debemos ir al doctor, otro es, el ahorro de energía que ayudará a la vida de tu batería y por último, los materiales deben ser calidad y ser resistente al agua.
¿Cuánto dinero debería gastarme en mi pulsómetro de dedo?
El precio de los pulsómetros de dedo son variables y a fin de cuentas es lo que más nos llama la atención, sin embargo esto también dependerá de las funciones que requerimos y el uso que queremos darle.
- Pulsómetros de dedo más baratos (menos de 30€) - Son buenos, aunque muy básicos, solo tienen las funciones implícitas como frecuencia cardíaca y medición de oxigeno en la sangre, aunque hay modelos buenos, la mayoría no son de buen material por lo que duran poco.
- Pulsómetros de dedo de mejor calidad (más 30€) - Estos modelos tiene más funciones y son especializados en algún problema de salud, traen además mejor claridad de resultados y calidad alta de los materiales por lo que están compuestos.
Los 5 mejores pulsómetros de dedo calidad precio
1. Beurer PO 30
Este práctico modelo es ideal para personas con problemas cardíacos y enfermedades pulmonares, ya que tiene una precisión de saturación arterial muy alta, lo que la hace buena también para deportes en altura.
Tiene una pantalla muy descriptiva y luminosa de resultados gráficos del pulso, que además indica el cambio de batería. También tiene apagado automático.
Es muy bueno para viajes porque su presentación es cómoda por lo que no ocupa un espacio ni peso excesivo. Este producto esta disponible en Amazon, echale un vistazo.
¿Qué opinan otros compradores?
"Es de los más confiables, mi doctor quedó completamente asombrado cuando los resultados de la prueba clínica coincidieron con las del pulsómetro, es muy clara su pantalla para mostrar resultados. Lo recomiendo, esto me ha ahorrado mucho tiempo y preocupaciones"
Este pulsómetro de dedo tiene la especialidad de empezar a tomar las mediciones con un solo clic, lo que lo hace más fácil de usar y los resultados pueden ser mostrados en diferentes tipo de gráficos.
Contiene una pantalla clara con 10 niveles de brillo ajustable para visualizar mejor los resultados en cualquier tipo de ambiente, y cuenta con indicador de batería.
Este modelo es fácil de llevar de viaje por que su peso y tamaño son bajos. Si deseas conseguir este producto, puedes encontrarlo en Amazon, la mejor plataforma online para comprarla.
¿Qué opinan otros compradores?
"Es muy bueno y preciso, incluso está perfectamente alineado con el del hospital, por lo que es muy confiable. Mi hermano sufre de mareos repentinos y falta de respiración y con este modelo hemos podido atenderlo cuando lo necesita sin alarmas irracionables. Es recomendable para problemas respiratorios"
3. GHB
Este modelo GHB es apto para niños, adultos y ancianos, por su precisión según la edad, también es ideal para deportista ya que puede medir la frecuencia cardíaca agitada.
Tiene a opción de monitorear los ronquidos y la calidad de sueño por lo que puede usarlo en todo momento. Además tiene avisos para cuando la tensión arterial empieza a bajar.
Con exactitud y durabilidad confiable puedes saber los resultados sin información médica ya que tiene establecidos los valores normales. Amazon lo ofrece dentro de su catálogo.
¿Qué opinan otros compradores?
"Lo más asombroso es que hace la medición en poco tiempo y da resultados precisos, lo uso para mi papá que es mayor y esto me ha ayudado a mantenerlo con salud, también lo uso para mi actividad física y me va muy bien. No gasta casi batería y es muy sencillo de usar, no se arrepentirán de comprar uno"
4. Beurer PO 40
Este modelo permite medir perfectamente la concentración arterial de oxígeno y la frecuencia cardíaca, con la especialidad de que está diseñado para personas con problemas cardíacos y respiratorios.
Es ideal para deportistas de alturas, porque es preciso para respiraciones aceleradas, indicando la medición a través de gráficos o avisos luminosos en su pantalla.
Cuenta con desconexión automática para ahorrar batería, y con una pantalla de claridad ajustable. Este modelo está disponible en Amazon, la mejor plataforma para comprarla.
¿Qué opinan otros compradores?
"Es muy útil, es de los mejores, he comprado varios pero al tiempo dejan de funcionar, en cambio este es de muy buena calidad. Lo he probado en mi hijo de 5 años que sufre de asma y la verdad que ha sido muy funcional. Comprarlo en Amazon fue lo mejor, me garantizaron la compra por lo que recibe exactamente lo que pedí"
Este pulsómetro de dedo tiene la característica de la estabilidad por lo que si hay movimiento a la hora de la medición, él permanece establece sin alteraciones, lo que logra un excelente precisión.
Es muy bueno para personas asmáticas ya que mide el oxígeno en la sangre, lo que facilita ayudarlos y controlarlo. También mide la tensión arterial, al mismo tiempo que toma las demás mediciones.
Con una pantalla clara y configuración ajustable hace que puedas ver con más exactitud los resultados. Amazon es la mejor plataforma que ofrece este producto.
¿Qué opinan otros compradores?
"Este modelo de pulsómetro de verdad que es asombroso y profesional, su opción de no alterar resultados si hay movimiento lo hace accesible para cualquier tipo de persona y enfermedad, sinceramente es lo que dicen que es. Muy sencillo de usar"
Guía de compra y opiniones ¿Qué pulsómetro de dedo comprar?
¿Cómo usar un pulsómetro de dedo?
Aunque su función es muy necesaria para nuestra salud, el saber usarlo al principio puede ser muy difícil, sobre todo si nunca haz usado uno, por ello aquí te dejo unos pasos para que aprendas a usarlo sin problemas.
- Seleccionar el área- Para medir el oxígeno en la sangre es necesario seleccionar un lugar donde la luz del pulsómetro pueda iluminar el paso de sangre por las arterias, generalmente el dedo de la mano, sim embargo puede usarse el dedo del pie o el lóbulo de la oreja.
- Pinzar - Enganche la pinza del pulsómetro en el área seleccionada, asegúrese de que está ubicado correctamente la lectura y lo puede verificar viendo si la luz azul del aparato iluminar bien todo el área.
- Medir - Depende mucho del modelo de pulsómetro, pero usualmente con un sólo clic en el botón que indique el tipo de medición, empezará a funcionar.
- Verificar - En el momento que presiona el botón debe empezar a mover los número de porcentaje y niveles, sino comienzan a moverse, significa que no ha comenzado el proceso, por lo que repita el paso 2 y 3.
- Resultados - Usualmente genera una especie de pitido que indica que la medición ha sido tomada, en ese momento debe revisar en el manual si los valores arrojados están dentro del valor normal.
Mejores marcas de pulsómetro de dedo
Dentro de tanta variedad, siempre hay marcas más confiables y de calidad, por eso te muestro las mejores:
- Beurer - Esta marca ha desarrollado varios modelos de este producto y se conocen por calidad, tecnología y precisión, además de que sus modelos se enfocan en los problemas cardíacos y respiratorios, además de brindar precisión para deportes de altura.
- Hylogy - Se ha dedicado a la salud y ayudar a crear un estilo de vida saludable, están comprometidos a crear productos de excelente calidad y buscan crear nuevas posibilidades, sus productos son muy precisos y duraderos.
- Medisana - Desarrollan sus productos pensando en el cliente por lo que cada modelo tiene sus particularidades y puedan ayudar cada vez más a monitorear la salud de una persona de manera segura. Sus productos son de los mejores precios y calidad, enfocándose en cada tipo de persona.
¿Dónde puedes comprar un pulsómetro de dedo?
Este tipo de producto es muy funcional, sin embargo no en todas las tiendas están disponible, por acá te dejo las plataformas donde puedes conseguirlo:
- Pulsómetros de dedo en Amazon - En esta plataforma se ofrecen la más grande variedad de productos de esta clase para todo tipo de necesidad, es la mejor ofreciendo precios y ofertas, donde además te aseguran la compra para estos productos.
- Pulsómetros de dedo en Decathlon - En esta página no tienen disponible ningún producto de esta clase, ya que solo venden pulsómetros convencionales que solo miden frecuencia cardíaca y que además no tienen toda la variedad disponible.
- Pulsómetros de dedo en MediaMarkt- En esta tienda puedes encontrar muchos modelos de pulsómetros de dedo, ya que tiene variedad, sin embargo, no tienen grandes cantidades por lo que dificulta comprar uno sin antes ver que se ha agotado.
- Pulsómetros de dedo en El Corte Inglés - En esta plataforma, tampoco ofrece este tipo de producto sino solo convencionales y de gama baja, por lo que es la menos indicada.
- Pulsómetros de dedo en Carrefour - Ofrece este producto con variedad, pero los precios no son muy accesibles, además no ofrece las marcas más reconocidas.
OTROS TIPOS DE PULSÓMETROS
MEJORES MARCAS DE PULSÓMETROS
¿Qué es un pulsómetro de dedo?
También se les conoce con el nombre de pulsioxímetros, estos aparatos permiten medir la saturación de O2 en la sangre, así como también las pulsaciones. Para poder llegar a este resultado, emiten rayos de luz de tipo LED que son sensibles a las longitudes de la onda de luz.
Asimismo, estos instrumentos mantienen el nivel de oxígeno y las pulsaciones bajo control. Podemos decir, que todos los pulsómetros de dedo funcionan de la misma forma, al igual que los pulsómetros incorporados en los móviles de última generación.
Cabe destacar que, a través de una luz se mide la tensión y el paso de la sangre por el dedo. Depende de la calidad del dispositivo si su medición tiene mayor o menor precisión de los datos. Este es un dispositivo médico, que permite medir de una forma no invasiva el nivel de oxígeno en sangre del usuario. Para lograr estos resultados utilizan métodos fotoeléctricos.
Nota importante: si tu nivel de oxígeno en sangre está por debajo del rango que se considera valores normales posiblemente te sientas cansado (o notes que se te dificulta respirar) luego de hacer pequeños esfuerzos. Es recomendable consultar a un médico. Asimismo, podrás corroborarlo con tu pulsómetro de dedo.
Ventajas de los pulsómetros de dedo
Los beneficios que te brindan estos aparatos son muchos ya que te ofrece resultados inmediatos, y te permite tener el control de ellos, a continuación, te listaremos sus ventajas:
- Son precisos y confiables, este producto utiliza tecnología avanzada para garantizar los resultados más consistentes y confiables. Puede presentar una desviación entre el valor medido en condiciones de luz artificial, luz natural interior y cuarto oscuro, esta suele ser mínima aproximadamente de un 2%. Asimismo, el error de SpO2 y la frecuencia del pulso son aproximadamente de 3%.
- Son fáciles de usar, solo es requerido que los usuarios pongan uno de sus dedos en el sensor fotoeléctrico de la yema del dedo para que pueda generarse el diagnostico, luego una pantalla de visualización mostrará directamente el valor medido de la saturación de hemoglobina.
- Tienen bajo consumo de energía, es suficiente con 2 baterías AAA, pueden ser operadas de forma continua por más de 20 horas. Además, posee un apagado automático cuando no haya señal en el producto inmediatamente que hayan transcurrido 5 segundos.
- Cuentan con un tamaño compacto, su volumen es muy bajo, y su peso ligero, es fácil de llevarlo para cualquier lugar que vayas.
- Poseen una pantalla OLED multidireccional brillante, es grande y giratoria multidireccional le permite ver los resultados en cualquier dirección con facilidad, por lo que es más conveniente para probar diferentes dedos.
Historia de la pulsioximetría
Sus orígenes se rastrean al primer tercio del siglo XX. En evidencia, en 1935 es desarrollada por primera vez esta tecnología que permite medir la saturación de oxígeno. Cabe destacar que, sus inventores fueron dos bioingenieros uno llamdo Takuo Aoyagi y el otro Michio Kishi y fue probada por primera vez por el cirujano Susumu Nakajima en 1975.
En 1981 comienza la comercialización de los pulsioxímetros respaldada por la compañía Biox fundada en 1979 e inmediatamente se expandió. Los motivos de su éxito son claros. Antes de esta invención, los métodos utilizados para la medición de oxigenación de un paciente eran más lentos, tediosos y difíciles.
Hoy en día su uso se ha generalizado y sus fines son múltiples. Gracias a los modernos avances y descubrimientos en esta materia han permitido la fabricación de pulsioxímetros baratos, siendo asequibles para el uso en el hogar.
Diseño de los pulsómetros de dedos
Su diseño es casi universal. Poseen una forma que trae a memoria vagamente a las pinzas del tendal. Incluso podría decirse que es una mezcla de tamagotchi y pinzas. Cuenta con una forma más bien cuadradas, con una pantalla en la que muestran las lecturas, así como una superficie donde debemos colocar la yema del dedo para realizar la medición.
¿Para qué sirve un pulsómetro de dedo?
Este aparato principalmente sirve para medir el nivel de saturación en sangre del usuario. En este aspecto puede mostrar los resultados de medición de estas formas:
- Mediante unas tablas referente a los diferentes rangos en los que se pueden encontrar los usuarios.
- Usualmente se consideran valores normales los superiores a 95%.
- Un valor inferior a 90% se considera situación de hipoxemia y por debajo de 80% como hipoxemia severa.
- Cabe destacar que, la obtención de un valor por debajo de lo normal constituye una señal de alarma inmediata, es decir, con peligro para el correcto funcionamiento de tus células.
¿Cómo funciona un pulsómetro de dedo?
Es una tecnología bastante sencilla, el dispositivo emite una pequeña luz infrarroja que traspasa los tejidos de tu cuerpo hasta llegar a un receptor que tiene la capacidad de registrar la cantidad de hemoglobina (es una proteína del sistema sanguíneo que transporta el oxígeno). Su uso es exclusivo para medir la sangre arterial, por lo tanto, es necesaria la presencia de pulso para que el aparato pueda captar los datos.
La parte del cuerpo recomendadas a utilizar son 3: los dedos de las manos, los dedos de los pies y el lóbulo de cualquiera de tus orejas, puesto que son las zonas que ofrecen mejores lecturas. Por lo general usaremos las yemas de los dedos colocándolas en la superficie del dispositivo, el mismo está diseñado para ello. Luego esperamos unos segundos y en pantalla podremos visualizar los resultados.
Almacenamiento y usos de datos de los pulsómetros
Esta es considerada un beneficio más que nos proporcionan los pulsómetros de dedos, siendo capaces de almacenar dependiendo del modelo una extensa cantidad de datos y eso no es todo, lo podremos ver en directo y después realizar un análisis si lo deseamos para observar que tal ha sido nuestra sesión y conseguir evolucionar de una forma más eficaz gracias a las estadísticas que progresivamente iremos almacenando.
Con respecto al uso de datos, podemos encontrar app disponibles en la actualidad de gran calidad y si nuestro pulsómetro de dedo es compatible con la misma le sacaremos el mayor partido a nuestros entrenamientos debido a que los podremos configurar, estar en contacto constante con otros usuarios, compartir estadísticas, ver y compartir rutas realizadas por otros. Todo esto nos ofrece una mejora en los entrenamientos, además de ser una motivación extra.
Resistencia al agua de los pulsómetros de dedo
Sin duda, es una característica que va relacionada y depende del tipo de deporte que vayamos a realizar, pero vale la pena mencionarlo, puesto que está claro que si vas a realizar algún tipo de deporte acuático es imprescindible, pero también puede serlo si realizas carreras bajo la lluvia o también si eres una persona que tiene exceso de sudoración, de acuerdo a estas condiciones es conveniente valorar esta posibilidad.