
Conocer que pulsómetros hay en el mercado que pueden ofrecer sus funciones para lo que se necesita es sumamente importante.
Porque dentro de tanta variedad, lo que nos ayudará a tomar la decisión correcta a la hora de comprar es conocer detalladamente todas las características.
Por lo que en esta oportunidad queremos compartir contigo el pulsómetro Garmin VivoActive HR para que conozcas todo lo que ofrece y así puedas saber si de verdad se adapta a ti.
Esperamos que nuestra opinión te sea de ayuda para elegir el pulsómetro que necesitas.
Los pulsómetros más vendidos de 2021
Guía y Comparativa de Pulsómetros
- Los pulsómetros más vendidos de 2021
- Especificaciones técnicas del pulsómetro Garmin VivoActive HR
- ¿Para que deportes sirve esta pulsera inteligente?
- ¿En qué destaca el reloj inteligente Garmin VivoActive HR?
- Nuestra opinión tras probar el modelo Garmin VivoActive HR
- ¿Cómo configurar la pulsera de actividad Garmin VivoActive HR?
- Precios y ofertas del pulsómetro Garmin VivoActive HR
Especificaciones técnicas del pulsómetro Garmin VivoActive HR
Para empezar, necesitamos saber que ofrece física e internamente nuestro modelo a elegir, porque esto será un factor determinante en nuestra elección, por eso te dejamos las especificaciones técnicas:
- Tamaño: 30,2 x 57,0 x 11,4 mm y circunferencia: normal 137-195 mm, extragrande 161-225 mm.
- Peso: Normal 47,6 gr y Extragrande 48,2 gr.
- Pantalla: 0,8" x 1,13" con resolución de 205 x 148 px.
- Batería: Modo GPS hasta 13 horas, Modo inteligentes hasta 8 días.
- Resistencia al agua: 5 ATM.
- Sensores: GPS, Frecuencia cardíaca, GLONASS, Altímetro barómetrico, brújula, acelerómetro, termómetro y sensor de luz ambiental.
- Material de carcasa: Polímero.
¿Para que deportes sirve esta pulsera inteligente?
Otro aspecto fundamental es saber para que deportes podemos utilizar nuestro pulsómetro y así poder explotar sus usos al máximo.
- Carrera - Ofrece perfiles de carrera preestablecido, inclusiva para interiores, además mide ritmo, distancia y tiempo con el GPS.
- Golf - Muy bueno para este deporte, ya que permite medir distancia en yardas a distancia central, delantera y trasera, además de la distancia de los golpes.
- Ciclismo - También ofrece perfiles para este deporte, tiene alertas de tiempo/distancia por objetivos y medición de cadencia.
¿En qué destaca el reloj inteligente Garmin VivoActive HR?
Este modelo muy copleto de Garmin, tiene mucho que ofrecer por eso se hace necesario mencionar los aspectos más destacados de este producto:
- Aplicación en deportes - Con tantas funciones, ofrece perfiles para varios deportes como la natación, carreras, golf, ciclismo y hasta actividades de ocio, entre otros.
- Autonomía - Posee una enorme capacidad de uso, gracias a su batería duradera de 8 días de uso con todas las funciones y 13 horas con el GPS.
- Personalización - Permite personalizar la pantalla reloj con la inclusión de widgets y aplicaciones que se pueden descargar en la tienda.
Nuestra opinión tras probar el modelo Garmin VivoActive HR
Nos ha parecido buena idea probar este modelo para poder darles una opinión acertada y precisa a través de nuestra propia experiencia, por ello describimos como le vimos en cada aspecto.
- Diseño y peso del reloj: Presenta un acabado de plástico sin embargo de alta calidad con estilo deportivo y cuadrado. La usabilidad de este material es lo que le permite la resistencia en agua. Su peso es muy ligero casi imperceptible.
- Tamaño del pulsómetro: Tiene buenas dimensiones tanto la correa como la pantalla, ofreciendo dos botones debajo de la pantalla pero que por cuestiones de tamaño es cómodo.
- Pantalla: Es de muy buenas dimensiones y muestra toda la información de manera clara y precisa, además de que su brillo consume muy poca batería. Es táctil y a color lo que facilitica su uso, con una resolución muy buena para su tipo.
- Autonomía: De muy buena autonomía de uso debido a que si lo usas a bajo consumo puede durarte unos 8 días, mientras que si lo usas en entrenamientos intensos puede durar 13 horas, lo que es un tiempo muy largo para sesiones de entrenamiento.
- Conectividad: Excelente, a lo largo del día se sincroniza de forma automática con Garmin Connect donde se guardan todos los datos, e incluso te envia mensajes para indicarte cuando necesitas hacer más actividad física o te felicita si has cumplido los objetivos.
- GPS: Permite la geolocalización a través de dos satélites para que sirva donde estés, con este preciso GPS es la principal herramienta que permite otros tipos de medición como velocidad, distancia, además de ritmo y tiempo.
¿Cómo configurar la pulsera de actividad Garmin VivoActive HR?
Es necesario conocer como inicializar nuestro pulsómetro para así poder disfrutar de las potencialidades que ofrece, por lo que te mostramos las configuraciones básicas:
- Sistema- Al iniciar lo primero que debemos es configurar los aspectos generales y en este apartado podemos establecer, bloqueo automático, hora, idioma, retroiluminación, vibración, modo USB, reestablecer valores.
- Ajuste de Garmin Connect - En el menú de configuración, selecciona dispositivos Garmin y elige el tuyo, en tu cuenta puedes configurar el monitor de actividad, retroiluminación automática, muñeca para llevarlo, formato de horario y fecha.
- Unidades de medida- Puedes personalizar las unidades de medida quese utilizan para la distancia, el ritmo y la velocidad, así como la altitud, el peso, la altura y la temperatura, pr ello selecciona el tipo y la unidad.
Precios y ofertas del pulsómetro Garmin VivoActive HR
Este increíble modelo multideporte que es ofrecido por Garmin cuesta entre 130-200 euros y en Amazon tienen muchas ofertas que incluyen nuevos y de 2da mano. Viene incluido el reloj, cargador USB y manual, ofrecido solo en color negro.
¿CUÁLES SON LOS MEJORES PULSÓMETROS GARMIN?